top of page

Realidad vs idealidad

Foto del escritor: maryelmedinamaryelmedina

Actualizado: 30 jul 2019

Cuando me explicaron el tema que voy a escribir hoy me pareció ¡alucinante! Fue hace tanto tiempo que ya no recuerdo muy bien quien me lo compartió (probablemente alguna amiga psicóloga o en alguna charla), pero el mensaje me impresionó tanto que hasta hoy lo recuerdo.


Todas las personas tenemos una idea en nuestra mente de cómo deberían ser las cosas: "Lo ideal", pero día a día vemos en nuestra vida como son en realidad: "Lo real". Siempre habrá una brecha entre lo ideal y lo real de las cosas, en algunos casos más pequeña y en otros más grande. La cuestión es que muchos vivimos constantemente haciendo competir en nuestra mente a la realidad con la idealidad a pesar de no ser conscientes de ello. Tal vez, cuando se trata de propósitos en la vida como un trabajo, una casa, estudios, etc. puede ser de gran empuje porque recuerdas constantemente qué es lo que quieres lograr.


El problema llega, queridos amigos, cuando ésta competencia la aplicamos con personas. Por ejemplo, tenemos una mamá ideal que compite con nuestra mamá real, una amiga ideal que compite con nuestra amiga real, un hermano ideal que compite con nuestro hermano real. Creo que uno de los casos más perjudiciales y en el que quiero enfocarme es cuando tenemos un esposo ideal compitiendo con un esposo real.


Entonces, tú soñaste siempre con un esposo guapo que te prepare el desayuno todas las mañanas y además tienda la cama. Que el fin de semana te sorprenda con un pasaje a Disney, donde los sueños se hacen realidad y además se lleve increíble con todas tus amigas y familiares. Que le alcance el dinero para todos los planes que se te ocurran. Que sea comprensivo en todo momento, a pesar de que tú estés de mal humor y le hayas gritado peor que su mamá.  


Déjame decirte algo, tu esposo siempre estará en desventaja porque lo estás haciendo competir con algo ideal que normalmente tiende a la perfección (y las personas perfectas no existen) o con algo que tiende a satisfacer tus deseos, pero se te olvidó que en un matrimonio son dos y ya no gira todo en torno a ti. No podemos vivir enfrentando a nuestro esposo ideal con el real porque entonces viviremos viéndole defectos, lo cual te va a llevar a la crítica y créeme, la crítica puede llegar a ser muy destructiva en un matrimonio.


Darnos cuenta de esta competencia mental ya es un gran paso para generar un cambio de actitud frente a tu esposo. Hay que ser realistas y aceptar a la persona con la que elegiste casarte. No es el príncipe azul que tienes en mente, o tu papá al que siempre admiraste como esposo, ni el chico de la película que te encantaba, o el esposo ideal que tus papás te pintaban cuando eras niña. Es Frank, el chico que conocí a las 17 años, que no tiene como fortaleza la cocina, que le encanta hacer deporte conmigo a pesar que haga un frío espantoso (cuando yo sólo quiero ponerme pijama), que se disgusta cuando dejo conectados los enchufes en casa y además no le gusta la sandia (terrible, yo la amo jajaja). Bueno voy a dejar de describir a mi esposo porque sino ya no le va a gustar tanto mi post.


Foto: Lotus Studio

Para ir terminando, mencionaré una vez más lo que dije en el post anterior: Seamos agradecidos. Da gracias a Dios por el esposo que tienes al lado, si hay cosas que trabajar como pareja convérsenlas para que ambos puedan expresar qué mejoras REALES esperan y tomar acción. Además de combatir esos pensamientos que te llevan a ver siempre los defectos y reemplazarlos con una virtud para amarlo un poquito más. Lo mismo puedes hacer en la relación con tu mamá, hermano, amiga, etc. Vamos a tomar acciones reales y dejar de soñar en cómo nos gustaría que sean las personas.


Marcos 12,31 "Amarás a tu prójimo como a ti mismo, no hay mayor mandamiento que éste".


MM.


359 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


monica.cg187
Jun 20, 2019

Dios ha hablado tanto a mi corazón a través de este post y justo los evangelios de estos días han hablado de el amor hacia los demás. Gracias por tu post Mary!!! Un abrazo y a Frank un saludo enorme. 🤗🤗

Like
Suscríbete para recibir nuestros artículos por correo:
bottom of page