top of page

¿Matrimonio de día o de noche?

Foto del escritor: maryelmedinamaryelmedina

Hay varios aspectos que se debe tener en cuenta al momento de elegir la hora para casarte. De hecho, la primera es la disponibilidad de la Iglesia en la que te quieres casar (Si tienes la opción de elegir el horario que prefieras dale un abrazo y un beso a la secretaria de la parroquia jajaja no todas tienen esa bendición).


Desde mi experiencia de novia y a partir del novi-research que pude hacer, hay que tener en cuenta algunos puntos que voy a mencionar a continuación. Antes debo decir que no todos tendrán la misma importancia para todas las novias, pero intentaré mencionar todos los puntos que podrían influenciar al momento de tomar la decisión:


1. ¡Hora de levantarse!

Si decides casarte de día prepárate para madrugar el día de tu matrimonio. Es muy importante llegar a tiempo a la ceremonia porque sino ¡No te casas! Y como no queremos dejar plantado al novio tendrás que hacer un gran esfuerzo para abrir los ojos antes de que se haya iluminado la ciudad. Así tendrás tiempo para bañarte, maquillarte, peinarte, ponerte el vestido, el velo, tomarte fotos, emocionarte, volver a tomarte fotos, llorar un ratito, tomarte fotos una vez más y ¡Listo!


Foto: Lotus Studio

En el caso de que elijas casarte de noche podrás dormir unas cuantas horas más si no te despiertan los nervios, que probablemente duren hasta que entres a la Iglesia. Pero de lo que estoy segura es que tus invitadas te lo van a agradecer ¡Qué difícil es encontrar peluquerías abiertas un sábado tan temprano!



2. ¿Bailamos un ratito más?

No cabe duda de que si organizas tu matrimonio de día la recepción se prolongará por más horas. Por lo tanto, podrás bailar por más tiempo que si eligieras casarte de noche. Bueno, siendo sinceros esto también dependerá de cuan fiesteros sean tus invitados. Este año fui a un matrimonio de día donde los invitados se negaban a irse y la fiesta se prolongó por largas horas. Definitivamente los novios terminaron más que cansados y con varias “horas extras” por pagar a los proveedores ¡Pero nadie les quita lo bailado!


Foto: Love is now

OJO: Hay que tener en cuenta que hoy en día muchas parejas eligen hacer la recepción de su matrimonio en un lugar alejado de la ciudad como en el campo o en la playa y en algunos de estos distritos está permitido que la fiesta dure hasta altas horas de la madrugada. Esto permitirá ganarle un poco más de horas a la noche si decides hacerlo en este horario, lo cual no sucede cuando es dentro de la ciudad donde la mayoría de distritos te permiten hacer fiestas hasta las 3 am.


3. ¿Qué tan lejos es el lugar donde va a ser la fiesta?

Para muchos invitados puede ser complicado regresar a casa de madrugada cuando la fiesta es fuera de la ciudad. En estos casos es recomendable que el matrimonio sea de día para que los invitados puedan regresar antes de la medianoche a casa. En caso de que elijas que sea de noche es importante contratar una empresa de seguridad que incluya el servicio de taxis o choferes de reemplazo por la seguridad de tus invitados (hoy en día es muy común que lo incluyan). Otra opción podría ser colocar buses de regreso para los invitados en horarios determinados.


4. ¡Fotos para la vida!

Si eliges celebrar tu matrimonio de día tendrás abundante luz natural para la toma de fotos. Particularmente a mí me gusta mucho el uso de la luz del día para que las fotos salgan mejor iluminadas, más naturales y con menos edición.




5. ¿Cuál es el estilo de tu matrimonio?

Definitivamente un matrimonio en el campo con un estilo botánico, campestre, vintage, shabby chic o bohemio se aprecia mejor de día (sobre todo si el lugar de la fiesta está lleno de árboles y flores).



En el caso de los matrimonios clásicos o elegantes se lucen mejor de noche porque se puede jugar maravillosamente con las luces, arañas, velas y candelabros. Además, le va a dar un toque mágico y romántico.


Por último, si tu boda es en la playa se luce muy bien de día como de noche pero en ambos incluiría en el itinerario al espectacular sunset.



6. Niños y personas mayores:

Si para ti es imprescindible que tus abuelitos, papás, tíos, amigos de tus papás, sobrinos y niños se diviertan a morir, definitivamente tu matrimonio debe ser de día. No le des más vueltas ¡Van a gozar más que la novia!



Foto: Love is now

7. ¿Y el clima?

Hay algunos condicionales al momento de relacionar el clima con el horario de tu matrimonio:


- Si la fiesta es en la playa, en pleno verano y eliges casarte de día tus invitados van a sentir el sol encima suyo todo el tiempo. ¡No te lo recomiendo! ¡Y tus invitados tampoco! Es probable que a las mujeres se les corra el maquillaje y los hombres desearán sacarse la camisa inmediatamente y como no queremos esto…mejor de noche. Si no te convence la idea y quieres casarte en la playa de día podrías elegir meses donde recién esté empezando el verano o cuando esté finalizando.


- Si la fiesta es en el campo, en pleno verano y eliges casarte de día ayuda mucho colocar un toldo con techo pero sin paredes para que circule el aire.


- Si la fiesta en el campo y eliges casarte de día considera seriamente colocar repelente en los baños. Los mosquitos por la tarde salen a hacer de las suyas y es muy incómodo, sobre todo para las mujeres que están con vestido.


- Si la fiesta es en invierno, en el campo y eliges casarte de noche es preferible que el toldo sea cerrado. A pesar de ser joven y de que me encanta bailar hace unos meses el frío y el viento fue TAL en un matrimonio con toldo abierto que tuve que irme temprano. No me imagino las personas mayores y los niños.


Eso es todo por hoy, espero que algunos o todos estos puntos te ayuden a elegir mejor el horario de tu matrimonio. Conversa con tu novio o novia que puntos son importantes para ustedes y ¡A planear el gran día!


MM

252 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Suscríbete para recibir nuestros artículos por correo:
bottom of page