top of page

Cuida tu corazón por sobre todas las cosas

Foto del escritor: maryelmedinamaryelmedina

Actualizado: 15 abr 2020

Hoy me desperté con un sol radiante en la ventana, un día perfecto para escribir. Como se han podido dar cuenta los que vienen leyendo varios de los posts que estoy escribiendo, voy a hablar en el blog de todo un poco. Entonces, hoy se me ocurrió escribir sobre una cita que me encanta y que pienso que es de gran ayuda en el proceso de enamoramiento, noviazgo, matrimonio y en la vida misma:


“Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él brota la vida” Proverbios 4, 23


Esta cita la leí hace algunos años y me parece tan útil e indispensable en nuestras vidas. Si ahondamos en ella nos damos cuenta de que se puede aplicar en muchas situaciones y todas son igual de importantes.


La primera enseñanza que me dejó fue aprender a cuidar a quién dejo entrar en mi corazón. Un poco difícil cuando somos adolescentes y tal vez nos enamoramos del primer chico que nos guiña el ojo o que nos regala una sonrisa. Cuando vamos creciendo la situación no es tan inmediata, pero de igual forma algunas veces permitimos que cualquier persona que llega a nuestra vida entre en nuestro corazón. Durante los años que tuve la maravillosa experiencia de trabajar con jóvenes en una parroquia, me di cuenta que no hay nada que paralice más la vida de un joven que una relación conflictiva o que no les suma. He visto a personas con muchas metas personales, fe y amor a Dios, alegría y confianza, sueños profesionales pero que dejaron entrar en su corazón a alguna persona que paralizó todo esto.

Si tenemos en cuanto que del corazón brota la vida ¡Podemos entenderlo! Cuando no elegimos a la persona correcta es probable que nos robe la alegría, los sueños, las ganas de dar, la confianza en los demás, las ganas de amar, entre otras cosas. Si en esta etapa de tu vida no tienes enamorado(a) es el momento perfecto para poner en práctica esta cita y tener cuidado de a quién dejas entrar a tu corazón. Dentro de él está lo mejor de ti y no todos sabrán valorarlo. Alguna vez alguien me dijo: “No pongas tu corazón a la venta en el mercado”. Palabras súper fuertes pero que me hicieron entender lo cuidadosa que debía ser al elegir a la persona que quería tener al lado.


Para los casados, novios o enamorados esta cita nos deja una lección diferente pero igual de valiosa. Dentro de toda relación hay discusiones porque, como escribí en un post anterior, somos diferentes. Podemos tener muchas cosas en común, pero nadie es idéntico a ti. Lo importante es que en medio de las discusiones, por sobre todas las cosas, cuides el corazón de tu pareja. No quiero profundizar en este tema porque en el post “Listos” me emocioné escribiendo sobre resolución de conflictos jajaja pero esta vez quiero enfatizar en las consecuencias de herir el corazón de la persona que tienes al lado. Cuando lo haces, estas dañando el lugar de donde le brota la vida para sonreír, para trabajar, para pasar tiempo contigo y con sus hijos, para hacer planes, para esforzarse, para amar. Así de importante es su corazón, por eso es vital que nos esforcemos por que las discusiones no lleguen a palabras hirientes, gritos, burlas, sarcasmos y más.

¿De qué otra forma podemos cuidar nuestro corazón? Algo que me ha ayudado mucho es no permitirme estar por mucho tiempo triste, molesta o desanimada. Esto daña mucho el corazón, te va robando vida y la oportunidad de ser feliz. Es natural que en algún momento broten estos sentimientos, pero creo que debemos tener el control de ellos para que no nos lleven a un estado emocional permanente. Me ayuda mucho conversarlo con alguna persona cercana que sepa que me va a dar ánimo o incluso a corregir cuando sea necesario, es la única forma de ir creciendo. Y por último, siempre ayuda entregarle a Dios en oración estos sentimientos. Él definitivamente los recibirá con ternura para que no tengas que guardarlos en tu corazón, y a cambio te dará paz.


Cada uno se puede identificar de forma diferente con las situaciones que he mencionado según la etapa que esté viviendo, pero la idea es que cuidemos lo que llevamos dentro. No se trata de cerrar el corazón, se trata de que aprendamos a valorar nuestra vida interior, nuestra tranquilidad y nuestra paz.


¡Que Dios me los bendiga!


MM

158 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Yorumlar


Suscríbete para recibir nuestros artículos por correo:
bottom of page